Aylin Aviléz 🇲🇽 2003

Aylin Aviléz (Culiacán, Sinaloa, 18 de mayo de 2003) es una de las promesas del fútbol de México. Tuvo un gran debut con las Rayadas de Monterrey, y es que apuntaba maneras con tan sólo quince años. Tenía lo necesario para convertirse en apuesta segura para sumar gol, a su jovencísima edad. Con sus habilidades, comenzaron a conocerla como la Joya. De pequeña, nació su interes por el fútbol cuando lo veía con su padre, y poco a poco creció la pasión al aprender a jugarlo. Esto la llevó hasta Tijuana para jugar torneos, fue cuando pudo verla gente de selección. Tuvo que irse lejos de su familia para competir a un mayor nivel, hasta que llegó la prueba con Monterrey: el esfuerzo sirvió para conseguir un sueño. 

El pasado enero cumplió nada más y nada menos que 100 partidos con las albiazules, jugadora importante en sus minutos en los torneos donde su equipo salió campeón. Su paso por las inferiores de su país ha sido muy positivo para su desarrollo: con la Sub-17 fue al Mundial de 2018 donde fueron subcampeonas, como en la Concacaf Sub-20 reciente, nombrada en el XI ideal. En este perfil analizaré lo que vemos con su rol y las cualidades de Avilézuna de las Sub-20 del mundo con mayor potencial.

ROL y visión

Su rol ha sufrido cambios hasta acabar, como cuenta la propia Aylin, en línea de ataque. ¿Cómo comenzó a desenvolverse de extrema y delantera?

“En su momento yo jugaba en el centro, mediocampista. Estoy muy feliz jugando de extrema, pero también me gusta en el centro porque siento que tengo más espacio, ahí veo todo. pero por la banda también me encanta estar corriendo.”

Fue en las inferiores de la selección, en la Sub-15 con Mónica Vergara y luego Maribel Domínguez, cuando jugó en banda por primera vez. Vergara le pidió en un partido que estuviera por banda derecha, aunque la hemos visto en su club en partidos, ahora a las órdenes de Eva Espejo, por la izquierda también. Ella nunca había jugado ahí, tuvo que entrenar desde entonces. Fue un cambio relevante para la futbolista que había sido (aunque tenía desde Infantil gran finalización), mediocampista. Por carril central aporta mucho igual en ataque, gran presencia en la zona de tres cuartos, y puede jugar como segunda delantera o mediapunta, junto a una referencia, gracias a lo que colabora con desmarque y pases.

Mapa de calor de sus minutos en la temporada, donde se aprecia su papel en tres cuartos. Tanto su influencia en banda como por el centro

Con su evolución hasta jugar en línea de ataque, cuenta que como extrema se siente cómoda, por su velocidad. Su cambio de ritmo y su decisión para saber si realizar el centro con un envío en largo o dar el pase raso. Dos ejemplos:

Otro de sus buenos envíos en largo, medido para la asistencia, enviado desde el vértice del área
Cómo se libra del marcaje, con su increíble giro las sortea y puede ir a hacer el pase diagonal hacia la posición de la compañera para que marque

Es importante lo que ofrece por carril central porque se sitúa y se libera del marcaje, gana la espalda, y con mucha técnica y fuerza (va muy bien así y desde media distancia, cómo se verá abajo, tiene potencia en el disparo).

Su cambio rápido de ritmo le permite irse, con su buena conducción, muy fácil de las rivales

Su repertorio de pases funcionan con la buena visión de juego, una de sus grandes virtudes. Tiene la información necesaria, con la forma en que echa un vistazo por encima del hombro, desde la distancia identifica espacios para ver a las compañeras. Le gusta poder llegar hacia el área por el centro porque puede ver todo. Progresa con su buena conducción: puede marcar ella, o dar los pases, asistencias a las compañeras.

Recorre el campo porque sabe dónde estará la compañera referencia para darle la asistencia. Es esa visión del espacio la que hace que sea muy peligrosa por carril central

Su lectura de la situación del partido para decidir la siguiente acción, escanea antes de enviar el pase, busca una buena decisión antes de ejecutar.

TÉCNICA EXCELENTe

La jugadora conoce bien sus puntos fuertes: su técnica. Excelente utilización de sus pies, hablaba Aylin de esta habilidad, para el equipo:

“Lo que más me gusta es la habilidad que tengo, la técnica, y siempre trato de aprovechar al máximo eso, porque siento que es una cualidad muy buena mía. siempre trato de aportar lo que pueda, utilizar mis recursos para poder ayudar”.

Consigue escapar de situaciones de inferioridad numérica, por su giro y su destreza, con el balón pegado al pie, y su regate. En el 1v1 supera los duelos con esas cualidades. Le permite que se desenvuelva muy bien en espacios reducidos, cómo veíamos en el gif de arriba. Esto hace que sea un peligro cuando se acerca al área por varias razones: sabe cómo encontrar el espacio, se crea ella sola la ocasión con su desborde y además tiene un gran disparo. Se coloca muy bien el balón para la definición, e hizo incluso gol olímpico. Son estas características las que la convierten en una futbolista polivalente y con mucha calidad en línea de ataque.

El giro, otro ejemplo de su movimiento, cómo coloca el cuerpo para irse rápida, siempre con esa facilidad que la convierte en una futbolista destacada

Ella prepara veloz el pie, con la confianza de que entrara el gol por su buen toque del balón, capaz de utilizar bien ambas piernas, aunque la derecha sea la dominante. Busca sorprender a la portera rival porque sabe cómo enviar el tiro, para que sea muy complicado detenerlo.

actividad SIN BALÓ

Su trabajo, para ayudar al equipo también en la labor defensiva, es otro punto que remarcar: cuando las rivales comienzan el ataque, pasa de la presión a ir hasta campo propio. Busca por banda parar la progresión de las rivales y cierra espacios. Lo primero que hace es tratar de recuperar de forma limpia, e intenta hacer el tackle y ganar el duelo. Si no puede, busca cortar, enviar el balón fuera, pero es capaz de ganar la pelota y arrancar con ella para el inicio de la contra defensa-ataque.

Está concentrada para, si pierde un balón iniciar la persecución de la rival y el marcaje hasta línea de fondo para recuperarlo. Tiene una muy buena actitud de trabajo, y pese a su edad y no tener mucha envergadura, no le importa buscar el duelo para tratar de hacerse con el balón, o al menos incomodar y hacer que pierdan la posesión.

Otro de los puntos positivos que tiene es su posicionamiento. Gracias no sólo a su identificación de espacios con esa visión de juego de la que hablaba al inicio (para dar el pase corto o largo a la compañera cuando recibe), su colocación delante de portería sin el balón. Es por esto que identifica el lugar desde dónde puede esperar recibir para colocarse: tanto para hacerlo rápido con los pies como con la cabeza. Eso le permite ser amenaza para las rivales de distintas formas cuando llega al último tercio y espera en la zona.

CONDICIONES FÍSICAS Y MENTALES

Aprovecha muy bien la calidad en las piernas, su agilidad y movimientos rápidos. Algo relevante en Aylin Aviléz desde que la ves jugar. Le permite, con su centro de gravedad bajo (156 cm) poder salir fácilmente entre rivales, pero no es sólo su forma de deslizarse sobre el césped, es cómo lo hace, y la inteligencia que muestra. Como decía, sabe estar delante de portería, atenta, con su increíble salto, para alzarse por encima de rivales y poder marcar de cabeza.

Su buen movimiento corporal y saber sorprender. Hace el movimiento correcto para imponerse y marcar. Al hablar de su papel por banda, destaqué esa velocidad. Es un reflejo de su atención a nivel mental, para saber dónde están las compañeras y rivales, cómo reacciona. Siempre echar un vistazo antes de ejecutar, y de ahí que combine en líneas verticales (la vimos hacerlo muy bien en la Concacaf Sub-20) y diagonales. Sus ideas para buscar el pase, o bien rematar y probar goles que parecen muy difíciles de conseguir, muestra su valentía y confianza en sus virtudes.

MEJORA Y POTENCIAL

Por la edad, aún tiene cosa en las que crecerá, a nivel físico, pese a que su movimiento técnico y cómo busca utilizar sus virtudes para imponerse. Pero, obvio, es una de las cosas en las que mejorará con los años. Si sigue con minutos irá para arriba. La base técnica y táctica está ahí para convertirse en una gran jugadora, con muchísimo potencial. Cuando con la edad crezca aún más, y tenga más minutos, es un diamante que sólo necesita el tiempo, porque muestra ahora ya que ha comenzado a no estar en bruto y tener un techo muy alto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s